PROGRAMA CONCIER-TICOS
El objetivo del programa CONCIER-TICOS es apoyar y difundir los trabajos originales de los músicos nacionales, en todos los géneros.
Para esto la Fundación Skenê estará organizando conciertos en diferentes lugares del país, cumpliendo así también con sus objetivos de descentralizar la actividad artística profesional como vehículo y herramienta para el desarrollo humano
Información y reservaciones al 2258-7236 o en concier-ticos@fundaskene.org
Para esto la Fundación Skenê estará organizando conciertos en diferentes lugares del país, cumpliendo así también con sus objetivos de descentralizar la actividad artística profesional como vehículo y herramienta para el desarrollo humano
Información y reservaciones al 2258-7236 o en concier-ticos@fundaskene.org
BANDAS INVITADAS
900° - MUNDO PARALELO - SINCRONICO
900°
El grupo 900° comenzó a finales del 2005, a mediados del 2006 fue cuando empezó a hacer conciertos y a tratar de abrirse puertas en el ámbito artístico de Costa Rica.
En un principio fue un experimento que los hermanos Pedro (bajista) y Alejandro (guitarrista), hicieron para explorar diferentes formas y estilos musicales, estos terminaron inclinándose por el género progresivo.
El rol de baterista en un principio no fue fijo, o era Santiago (baterista) o era José David (percusionista), lo cual termino en una unión de los dos percusionistas conformando así lo que actualmente es 900°.
En un principio fue un experimento que los hermanos Pedro (bajista) y Alejandro (guitarrista), hicieron para explorar diferentes formas y estilos musicales, estos terminaron inclinándose por el género progresivo.
El rol de baterista en un principio no fue fijo, o era Santiago (baterista) o era José David (percusionista), lo cual termino en una unión de los dos percusionistas conformando así lo que actualmente es 900°.
MUNDO PARALELO
Grupo nacional de jovenes dispuestos a llevar la carga pesada de la nueva cancion. Surgen ideas de formar una agrupacion completa en los primeros meses del 2007...tiempos en los que tocaban ya juntos Andy, Gaby, Pepe y Checheo en un formato mas acustico.
Con la inclusion del bajo, actualmente con Mario, y la bateria, con Andreso, se da el peso que se nesesitaba para proyectar las musica al nivel deseado y posteriormente el detalle melodico con Andres en el sax y flauta termino de cuadrar el grupo que sigue trabajando con la idea de encaminarse en la ruta profesional.
El grupo se integra por Andrés Obando en la Percusión, Mario Hernandez en el bajo, José Joaquín Campos en el piano y teclados, Alfredo Dotti en la Guitarra y voz, Andrea Loría y Gabriela Alvarez voces principales y coros y Andrés Lizano en el sax y la flauta.
Con la inclusion del bajo, actualmente con Mario, y la bateria, con Andreso, se da el peso que se nesesitaba para proyectar las musica al nivel deseado y posteriormente el detalle melodico con Andres en el sax y flauta termino de cuadrar el grupo que sigue trabajando con la idea de encaminarse en la ruta profesional.
El grupo se integra por Andrés Obando en la Percusión, Mario Hernandez en el bajo, José Joaquín Campos en el piano y teclados, Alfredo Dotti en la Guitarra y voz, Andrea Loría y Gabriela Alvarez voces principales y coros y Andrés Lizano en el sax y la flauta.
SINCRONICO
Sincrónico inicia como un proyecto alterno en solitario de Eduardo Carmona, su fundador y vocalista, quien se desempeñaba en aquel momento como bajista de Inconsciente Colectivo, grupo disuelto en el 2004.
Luego de transformarse en banda, Sincrónico debuta el 12 de marzo del 2005 y en noviembre del mismo año lanza su primer disco, Endógeno, que le valió a su líder el Premio ACAM 2006 Compositor Autor Rock. De este primer álbum son extractos Si Queda Lejos, Cambiaría y Ella Sigue.
Sincrónico se ubica en el género de rock alternativo, fusionado con estilos funk y rap mezclados además con elementos electrónicos. Las letras de las canciones reflejan una búsqueda poética y van desde lo intimista hasta lo social.
Integrado por Jason Parra en la guitarra, Arturo Solís en la batería, Jorge Garro en el bajo y Eduardo Carmona en la voz principal, Sincrónico en vivo ofrece un show sin grandilocuencias, cercano al espectador y bastante energético.
Luego de transformarse en banda, Sincrónico debuta el 12 de marzo del 2005 y en noviembre del mismo año lanza su primer disco, Endógeno, que le valió a su líder el Premio ACAM 2006 Compositor Autor Rock. De este primer álbum son extractos Si Queda Lejos, Cambiaría y Ella Sigue.
Sincrónico se ubica en el género de rock alternativo, fusionado con estilos funk y rap mezclados además con elementos electrónicos. Las letras de las canciones reflejan una búsqueda poética y van desde lo intimista hasta lo social.
Integrado por Jason Parra en la guitarra, Arturo Solís en la batería, Jorge Garro en el bajo y Eduardo Carmona en la voz principal, Sincrónico en vivo ofrece un show sin grandilocuencias, cercano al espectador y bastante energético.